Bienvenidos al Higueron
Los jóvenes que beben en casa son más proclives a abusar del alcohol
Un nuevo estudio, realizado en Holanda, constata que los jóvenes que tienen ‘permiso’ de sus padres para beber en casa tienen más posibilidades de abusar del alcohol fuera de ella, y desarrollar problemas relacionados con su abuso.
El autor de la investigación es Haske van der Vorst, del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad Radboud en Nijmegen, quien sostiene que en la juventud el cerebro se encuentra menos desarrollado en la parte del autocontrol, y por ello el tener permiso de beber en casa les da la impresión de que algo está bien.
“En la mayoría de los países europeos el uso de bebidas etílicas en la población juvenil se ha convertido en un problema de salud pública, ya que incluye agresiones, delincuencia y problemas de abuso”, señaló el científico en declaraciones al diario español El Mundo .
Este estudio ha sido publicado en el Journal of Studies on Alcohol and Drugs y fue realizado a un total de 428 familias, todas con ambos padres y dos hijos entre los 13 y 15 años. A todas ellas se les realizó un seguimiento de dos años.
Tras computar todos los datos, los autores comprobaron que los adolescentes que más alcohol tomaban en casa eran, también, los que más consumían en los bares. Y más preocupante aún, los que ingerían mayores cantidades de etanol eran los que dos años más tarde tenían más posibilidades de desarrollar problemas asociados a esta ingesta.
El autor de la investigación es Haske van der Vorst, del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad Radboud en Nijmegen, quien sostiene que en la juventud el cerebro se encuentra menos desarrollado en la parte del autocontrol, y por ello el tener permiso de beber en casa les da la impresión de que algo está bien.
“En la mayoría de los países europeos el uso de bebidas etílicas en la población juvenil se ha convertido en un problema de salud pública, ya que incluye agresiones, delincuencia y problemas de abuso”, señaló el científico en declaraciones al diario español El Mundo .
Este estudio ha sido publicado en el Journal of Studies on Alcohol and Drugs y fue realizado a un total de 428 familias, todas con ambos padres y dos hijos entre los 13 y 15 años. A todas ellas se les realizó un seguimiento de dos años.
Tras computar todos los datos, los autores comprobaron que los adolescentes que más alcohol tomaban en casa eran, también, los que más consumían en los bares. Y más preocupante aún, los que ingerían mayores cantidades de etanol eran los que dos años más tarde tenían más posibilidades de desarrollar problemas asociados a esta ingesta.
0 comentarios: