Bienvenidos al Higueron
Cuide la salud mental de su niño
El pensamiento suicida no es ajeno en los menores. La falta de afecto, autoestima y atención pueden provocarlo. Hace una semana, la noticia del suicidio de un niño de nueve años conmocionó a todos. Según se informó, el menor tomó tal determinación porque no le compraron su torta de cumpleaños. Pero ¿realmente ese fue el principal motivo o el pequeño ya arrastraba ese pensamiento suicida desde hace tiempo?
La psicóloga Cecilia Calvimontes, coordinadora del Departamento de Psicología del Casuarinas College, explicó que, definitivamente, han tenido que haber más eventos adversos para que ocurriera una desgracia semejante.
Es decir, la depresión del pequeño no fue solo por lo que sucedió en su cumpleaños, sino que venía de atrás. ¿Cómo detectar que algo está sucediendo en la cabecita de nuestros niños? La especialista señala que solo basta darse un tiempo para escucharlos y charlar con ellos.
“Lamentablemente, muchos padres se excusan con el trabajo; pero deben buscar un espacio para conversar con sus hijos, para saber qué es lo que sienten y piensan”, manifiesta.
ALERTA EN CASA. La psicóloga Calvimontes refiere que mayormente los niños que no son escuchados en casa, que carecen de afecto o tienen una autoestima muy baja padecen depresión. “Muchas veces, los adultos descargan toda su ira en el niño, castigándolos sin escucharlos. Eso hace que la autoestima del menor se vea afectada”, advierte.
La especialista informa que este problema mental puede ser detectado a tiempo para su tratamiento respectivo. Para ello es importante la atención de los padres. “Hay que observarlos mucho y dar importancia a las cosas que dicen. No minimice sus preocupaciones. Si no se abre con los padres pueden buscar a un tío o a alguien en que el menor confíe para que cuente lo que le pasa”, recomienda.
En las manos de los padres está que sus hijos superen etapas de depresión. No los deje solos, pues puede lamentarlo.
0 comentarios: